Venezolanos en Tokio 2020 – 2021 ¡Nuestros representantes criollos!
Denominado el evento deportivo más importante de cada 4 años, los Juegos Olímpicos de Tokio será otra oportunidad para nuestro país en demostrar el talento de atletas nacionales. ¿Ya sabes qué atleta venezolano nos representará en los próximos Juegos Olímpicos? En #SoloEnVenezuela quisimos crear un artículo para resaltar y dar a conocer quienes son los encargados venezolanos en Tokio 2020 , y tal vez 2021.
Hasta la fecha, la delegación venezolana de atletas tiene a 19 candidatos clasificados para los Juegos Olímpicos que se efectuarán entre este año y el próximo. Conoce a nuestros representantes que participarán en Tokio 2020:
Yulimar Rojas – Triple Salto
¿Quién no se acuerda de Yulimar Rojas y el orgullo que nos hizo sentir a millones de venezolanos al conquistar una medalla de plata en los JJOO de Río 2016? Bueno, esta atleta fue la primera representante de Venezuela en clasificar a Tokio 2020. La tripletista caraqueña de 24 años obtuvo una marca de 14.58 metros en el Meeting Iberoamericano que se realizó en España (2019).
Yulimar, o como también se le conoce: “La Reina del Salto Triple”, es firme candidata venezolana para traerse otra medalla olímpica. A parte de su medalla de plata, Rojas ostenta dos medallas de oro en el mundial de atletismo de Londres 2017 y Doha 2019. Del mismo modo, también se bañó en oro en el Mundial de Pista Cubierta de Portland 2016 y Birmingham 2018.
El salto de la capitalina, de 15.43 metros, batió el récord mundial de salto triple en pista cubierta en febrero de este mismo año. De hecho, superó el récord anterior de 15.36 metros, el cual le pertenecía a la atleta rusa Tatiana Lebedeva en el año 2004. ¡Sin duda, hay que seguirle los pasos a esta joven en los próximos Juegos Olímpicos!
Robeilys Peinado – Salto de Pértiga
Luego de Yulimar Rojas, la próxima atleta en clasificarse para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue Robeilys Peinado. La venezolana se destaca en la disciplina de “Salto de Pértiga”. Peinado aseguró su pase a Tokio luego de lograr una marca de 4.70 metros en la Liga de Diamante, celebrada en Bruselas, Bélgica en el 2019.
La también caraqueña, quién no pudo participar en Río 2016 a causa de una lesión en la mano, batió el récord nacional en su disciplina. La criolla, de 22 años de edad, obtuvo una marca de 4.78 metros en el Prix Hauts Pas de Calais en Francia, celebrado este mismo año.
Como dato curioso, Robeilys también rompió su propio récord nacional bajo techo 4 veces en el año. Su primera vez fue en Ostrava (4.62 metros), la segunda en el Elite Tour Perché (4.63 metros) y la tercera fue en el Meeting de L’Eure (4.65 metros). Todas estas competencias se realizaron en Francia.
Daniel Dhers – Ciclismo BMX
El ciclista profesional de BMX, Daniel Dhers, también obtuvo su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Dhers consiguió su ansiada participación en la modalidad de Freestyle luego de quedar de noveno en el Campeonato Mundial de Ciclismo Urbano de Chengdu, China, el pasado mes de noviembre.
La participación del ciclista caraqueño hizo que obtuviera 750 puntos en el ranking de la UCI (Unión Ciclista Internacional). De esta manera, aumentó el puntaje necesario (4360 pts) para optar por un pasaje a Japón.
Dhers es uno de los nueve ciclistas que podrán participar en el Ariake Urban Sport Park de Tokio para optar por una medalla en esta disciplina. De hecho, esta será la primera participación de este paisano en unos JJOO, en vista a que el BMX Freestyle se añadió recientemente al programa de deportes olímpicos.
Hay que recalcar que Daniel ya se ha consagrado con una medalla de oro en el pasado, cuando participó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El atleta caraqueño también ha obtenido cinco títulos en los X Games.
Andrés Lage – Vela
Uno de los candidatos venezolanos en Tokio 2020 es Andrés Lage. Este velerista de 28 años de edad sumó 28 puntos y finalizó de cuarto lugar en el Preolímpico Sudamericano. Este evento se realizó el pasado noviembre de 2019 en Río de Janeiro, Brasil.
El velerista, también caraqueño, señaló que “se jugó todas su cartas para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”. Luego de 5 años sin pisar territorio venezolano, pudo volver el pasado 11 de febrero para ganarse un pase directo a Japón. Acotemos que Lage vive en España desde el 2015.
Rubén Limardo – Esgrima
No podía faltar para el compromiso Rubén Limardo, el segundo venezolano en alcanzar una medalla de oro en unas olimpíadas. Como era de esperarse, el especialista en la disciplina de Esgrima también se clasificó a Tokio 2020. El oriundo de Ciudad Bolívar estará participando en sus cuartos juegos olímpicos consecutivos.
Limardo de 34 años de edad, obtuvo su pase a Japón luego de obtener el bronce en la Copa del Mundo de Vancouver, Canadá, en febrero de este mismo año. Además, la cantidad de puntos con los que cuenta este atleta venezolano son suficientes para ser inalcanzable por el resto de sus contendientes.
El venezolano es considerado uno de los atletas más destacados e importantes de los últimos años en nuestro país. No obstante, para muchos, su carrera se ha visto afectada por sus vínculos con el gobierno chavista.
Antonio Díaz – Kárate
El bicampeón del Mundial de Kárate, en la modalidad Kata, también participará en la próxima cita olímpica. Será la primera vez que Antonio Díaz formará parte de los atletas de Venezuela que irán a unos JJOO. Si bien, Díaz se clasificó matemáticamente luego de quedar subcampeón en la Premier League de Dubai, quedando por descarte en el tercer lugar en el ranking.
Díaz, además de ser bicampeón mundial de Kata (Belgrado 2010 y París 2012), también se impuso en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en el 2003 y Lima 2016. De hecho, rompió el Récord Guinness como el mayor ganador de medallas (ocho) en competencias individuales del Mundial de Kárate.
Orluis Aular – Ciclismo de Ruta
La modalidad de Ciclismo de Ruta obtuvo el tercer cupo olímpico para los venezolanos. Sumando 947 puntos y posicionándose en el puesto 41 del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el ciclismo masculino tiene un pase asegurado para Tokio 2020.
La normativa que rige a la UCI establece que a los diversos Comités Olímpicos Nacionales se les adjudica un cupo país si su respectiva delegación se aloja entre los puestos 33 y 50 del ranking. Parece ser que la responsabilidad cayó en manos del ciclista venezolano Orluis Aular.
Equipo de Voleibol masculino
Una de las disciplinas que más le ha costado a Venezuela para poder clasificarse en el próximo evento olímpico fue el de Voleibol Masculino. Los resultados obtenidos en las últimas jornadas del Preolímpico Sudamericano (enero 2020 en Santiago de Chile) le han dado un cupo a “La Vinotinto de las mallas”.
No fue nada fácil el camino hacia la clasificación del equipo criollo de voleibol debido a los obstáculos, adversidades y hasta tragedias que se presentaron en el repechaje olímpico. Sin embargo, el conjunto pudo obtener un cupo en el Grupo A del certamen, junto a Polonia, Italia, Canadá, Irán y el anfitrión: Japón.
El equipo de voleibol masculino venezolano estará conformado de 12 jugadores en lugar de 14. Destaquemos que la vinotinto en voleibol hará su segunda participación en la historia en unos JJOO.
¿Cuántos venezolanos participarán en los Juegos Olímpicos 2021?
43 venezolanos en tokio 2020 -2021 estarán representando al país en los Juegos Olímpicos. Esta es la lista completa:
- Atletismo
Yulimar Rojas
Robeilys Peinado
Ahymara Espinoza
Rosa Rodríguez
- Boxeo
Irismar Cardozo Yoel
Finol Nalek
Korbaj
Gabriel Maestre
- Ciclismo BMX
Daniel Dhers
- Ciclismo de ruta
Orluis Aular
- Esgrima
Rubén Limardo
José Félix Quintero
- Golf
Jhonattan Vegas
- Halterofilia
Yusleidy Figueroa
Naryuri Pérez
Julio Mayora
Keydomar Vallenilla
- Judo
Anriquelis Barrios
Karen León
Elvismar Rodríguez
- Karate
Antonio Díaz
Andrés Madera
Claudymar Garcés
- Natación
Alberto Mestre Jr
Alfonso Mestre
Jeserik Pinto
- Natación en aguas abiertas
Paola Pérez Remo
César Amaris
José Güipe
- Saltos ornamentales
Oscar Ariza
- Tiro deportivo
Julio Iemma
- Vela
Andrés Lage
- Voleibol
Luis “Maita” Arias
Eliecer Canelo
José “Chema” Carrasco
Ronald Fayola
Fernando González
Héctor Mata
Robert Oramas
Willner Rivas
Emerson Rodríguez
Edson Valencia
Armando Velásquez
José Verdi
Como dato curioso, entre los venezolanos en tokio 2020 – 2021 también se encuentra el boxeador venezolano Eldric Sella. Este participante forma parte del equipo Olímpico de Refugiados.
Ya entró el Equipo Olímpico Refugiado a #Tokyo2020.
Por primera vez un venezolano forma parte del mismo. El boxeador Eldric Sella, quien debió huir por la emergencia humanitaria compleja a Trinidad y Tobago y desde ahí preparar su participación como boxeador. 💔🇻🇪 pic.twitter.com/Fp0xMdcAfk
— Luis Peche 🏡 (@LuisPecheVE) July 23, 2021
¿Qué te parecen los atletas venezolanos que nos representaran en los próximos Juegos Olímpicos?
¿Cuál de los venezolanos en Tokio 2020 crees que le irá mejor?
#SoloEnVenezuela